Ante los discursos de odio, memoria

Ante los discursos de odio, memoria

Es el mejor remedio contra el avance de discursos negacionistas, no sólo para no repetir la historia sino, fundamentalmente, para construir desde las heridas que van sanando nuevas sociedades, más justas e igualitarias. El ejercicio de la memoria es el mejor remedio contra el avance de discursos negacionistas y violentos, no sólo para no repetir...

Día de la Memoria: «Volvemos a ocupar la calle por un futuro con justicia social»

Día de la Memoria: «Volvemos a ocupar la calle por un futuro con justicia social»

Luego de dos años de Memoria, Verdad y Justicia a la distancia, con pañuelos en cada balcón y el Nunca Más echando raíces en nuevos rincones con la misma fuerza de siempre, las calles reciben nuevamente a la sociedad en un 24 de marzo que será también reencuentro. “Estos años de pandemia hicieron que quienes sentimos que los mejores proyectos...

Cuando las presidencias históricas empezaron a ser progresistas

Cuando las presidencias históricas empezaron a ser progresistas

Quienes gustamos de estudiar historia argentina estamos familiarizados/as con el término “presidencias históricas”: para nuestro caso nacional, ese concepto remite a las de Bartolomé Mitre (1862-1868), Domingo F. Sarmiento (1868-1874) y Nicolás Avellaneda (1874-1880). Ese fue el nombre que nuestra historiografía oficial le dio a la organización...

«Los discursos de odio en algún momento se disparan contra la gente»

«Los discursos de odio en algún momento se disparan contra la gente»

"Hay un sector de la sociedad que no vivió la dictadura, y que fue el resultado de los discursos de odio", expresó la titular del Inadi. A su vez, Donda sostuvo que el crecimiento de esos discursos en la Argentina no está desvinculado de un fenómeno de "globalización" de las nuevas derechas conservadoras. La titular del Instituto Nacional contra...

La soberanía también empieza por casa

La soberanía también empieza por casa

En las próximas semanas, vence el plazo de una de las concesiones más importantes que existe en nuestro Distrito: el elevador de carga que hoy se denomina Terminal Quequén SA, de la ex Junta Nacional de Granos. Dicho elevador, que hoy lo explotan un conglomerado de empresas extranjeras, fue concesionado hace 30 años por aquel “Estado Nacional...

Siempre contra calquier tipo de represión

Siempre contra calquier tipo de represión

Desde Identidad expresamos nuestro más enérgico repudio a dos hechos recientes que muestran que la violencia institucional lejos está de haber sido desterrada en nuestro país. En primer lugar, el operativo llevado adelante por la Justicia Federal y las Fuerzas de Seguridad en las inmediaciones de Villa Mascardi, provincia de Río Negro, luego de...

Basta de persecución a les estudiantes

Basta de persecución a les estudiantes

Desde Identidad expresamos preocupación por las medidas punitorias y persecutorias de parte del Gobierno de la Ciudad hacia las y los jóvenes de ciertas escuelas que se encuentran en reclamo de mejoras en la calidad educativa. El derecho de organizarse es un derecho fundamental del alumnado y debe ser la base para establecer un diálogo organizado...

Comunicado ante las amenazas a Victoria Donda

Comunicado ante las amenazas a Victoria Donda

Nuestra compañera Victoria Donda, referente de Identidad y titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), fue víctima de amenazas y mensajes de odio por parte de Jonathan Morel, líder del violento espacio de Revolución Federal que ya tiene otras denuncias ante la justicia por demostraciones similares....

No se encontraron resultados

No se encuentra la página solicitada. Intente refinar su búsqueda, o utilice el menú de navegación.