


Repudiamos el fallo que benefició al «Tigre» Acosta
Desde IDENTIDAD nos sumamos al repudio de les Sobrevivientes de la ESMA y organizaciones de Derechos Humanos por la decisión tomada por la Sala II de Casación, que beneficia al genocida Jorge “Tigre” Acosta, exjefe de inteligencia del grupo de tareas de la Escuela de...
10 años de la Ley de Identidad de Género en Argentina
La población trans en Argentina -y la región- tiene un promedio de vida de la mitad de la media de la población general. A una edad aproximada de 10 años, las personas trans son expulsadas de sus hogares, del sistema educativo y expuestas a la violencia institucional...
No hay identidad nacional sin cultura y medios populares
Por la prórroga de las asignaciones específicas La represión a quienes se movilizaban frente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) el 11 de abril pasado puso en agenda un tema que venía pasando casi desapercibido salvo para los afectados: en...
Viki y Lore en la Tierra Prometida
Las semana próxima, las compañeras Victoria Donda y Lorena González estarán presentes en la Reunión Internacional de Enviados Especiales y Coordinadores para Combatir el Antisemitismo (SECCA por su nombre en inglés), en Jerusalén, Israel. Irán invitadas por el...
Ante los discursos de odio, memoria
Es el mejor remedio contra el avance de discursos negacionistas, no sólo para no repetir la historia sino, fundamentalmente, para construir desde las heridas que van sanando nuevas sociedades, más justas e igualitarias. El ejercicio de la memoria es el mejor remedio...
Día de la Memoria: «Volvemos a ocupar la calle por un futuro con justicia social»
Luego de dos años de Memoria, Verdad y Justicia a la distancia, con pañuelos en cada balcón y el Nunca Más echando raíces en nuevos rincones con la misma fuerza de siempre, las calles reciben nuevamente a la sociedad en un 24 de marzo que será también reencuentro....
Absolución para Higui
La criminalización de Higui es otra de las corporizaciones y cristalizaciones de una realidad que nos indigna a la vez que nos estalla en la cara: en nuestras sociedades hay cuerpos que valen más que otros, hay identidades que merecen más respeto que otras. Higui se...
Cuando las presidencias históricas empezaron a ser progresistas
Quienes gustamos de estudiar historia argentina estamos familiarizados/as con el término “presidencias históricas”: para nuestro caso nacional, ese concepto remite a las de Bartolomé Mitre (1862-1868), Domingo F. Sarmiento (1868-1874) y Nicolás Avellaneda (1874-1880)....
Comentarios recientes