Ante los discursos de odio, memoria

Ante los discursos de odio, memoria

Es el mejor remedio contra el avance de discursos negacionistas, no sólo para no repetir la historia sino, fundamentalmente, para construir desde las heridas que van sanando nuevas sociedades, más justas e igualitarias. El ejercicio de la memoria es el mejor remedio...
Absolución para Higui

Absolución para Higui

La criminalización de Higui es otra de las corporizaciones y cristalizaciones de una realidad que nos indigna a la vez que nos estalla en la cara: en nuestras sociedades hay cuerpos que valen más que otros, hay identidades que merecen más respeto que otras. Higui se...
Cuando las presidencias históricas empezaron a ser progresistas

Cuando las presidencias históricas empezaron a ser progresistas

Quienes gustamos de estudiar historia argentina estamos familiarizados/as con el término “presidencias históricas”: para nuestro caso nacional, ese concepto remite a las de Bartolomé Mitre (1862-1868), Domingo F. Sarmiento (1868-1874) y Nicolás Avellaneda (1874-1880)....
Hacia un sistema igualitario de cuidados

Hacia un sistema igualitario de cuidados

La ONU calcula que las mujeres dedicamos 2 veces y media más de nuestro tiempo a las tareas de cuidado. La contracara de ello es que las mujeres disponemos de menos tiempo para otras actividades tales como el estudio, el deporte o el trabajo remunerado. Otro 8 de...
No son animales ni bestias, son hijos sanos del patriarcado

No son animales ni bestias, son hijos sanos del patriarcado

Una sensación de indefensión y de bronca recorre nuestros cuerpos ante una nueva violación, esta vez a una joven de 20 años; porque sentimos que todas somos víctimas potenciales. Indefensión, porque estos varones no se escondieron, actuaron a plena luz del día, lo que...
De negros, insumisos y discursos de odio

De negros, insumisos y discursos de odio

“Negros. Dulces y dóciles. Mansos, humildes y amables. Tengan cuidado el día que cambien de parecer”Langston Hughes Que son negros. Que lo que cantan no es poesía. Que la música suena a tacho. Que no entienden las letras de Los Redondos. Estos y otros estigmas...